
Quienes somos
Tanto la soprano Silvina Arroyo, que se pone en la piel de la hermana de Mozart como el tenor, Andoni Barañano, que encarna el ayudante de cámara de la familia Mozart, son profesionales altamente cualificados con una trayectoria profesional de más de 20 años, habiendo actuado en los principales teatros de la geografía española.

Silvina Arroyo
En el papel de Nannel lMozart
Silvina Arroyo. Ha trabajado en Europa y Latinoamérica.
Es soprano, actriz, Licenciada en Canto y Literatura. Estudió en el Conservatorio “P. Soler”, en el C.N. de Música de Uruguay y Teatro Colón de B. Aires.
En la lírica ha interpretado: Margarita , Liú, Mimí, Musetta, Bastiana, Serpina, Rita, Belinda, Amelia, “Hansel y Gretel”, “El elixir de amor”e.t.c Ha cantado bajo la batuta de R. Gandolfi, G. Mancini, C. Nance, E. Komann, T. Gagliardo, etc. Ha participado en temporadas de Ópera y Zarzuela, como cantante y actriz en con las mayores compañías del medio.. En el Instituto Goethe ha estrenado lieder de Nieztsche en España. En los últimos años también estrenó óperas para niños en toda España y con gran éxito de público, en Madrid, en el T. Bellas Artes hace varias temporadas: “La Flauta Mágica”, “Erase una vez la ópera”, “Caperucita Roja”, “Hansel y Gretel”. Es una de las protagonistas de “Que es la vida”, Max (2004) y los más importantes premios en F.E.T.E.N. en gira desde el 2002 al 2009 por España y Latinoamérica, bajo los auspicios de A.E.C.I. Participó en festivales en Iberoamérica Actuó en el musical “El Hombre de la Mancha” con P. San Basilio y J. Sacristán y participó en la gira de España y América Ha realizado actuaciones en encuentros internacionales y ha sido elegida para representar a Uruguay en la O.E.I. Ha editado el disco “Sin revoques” con el compositor y pianista Walter Alfaro. Ha sido elegida como uno de los 100 latinos en Europa. En este año varias radios han emitido textos de su autoría que en breve serán publicados. Produjo durante una década espectáculos, eventos multitudinarios y ciclos de conciertos en Uruguay y Argentina. En julio del 2001 se realizó un documental sobre su vida por la productora Taxi-film, y de los 30 monográficos el suyo fue elegido por el público como el más popular.

Andoni Barañano
En el papel de Luigi
Andoni Barañano cursa los estudios superiores de Derecho en la Universidad de Deusto y Canto en el Conservatorio Superior de Madrid. Desde el 2000 entra a formar parte como tenor primero del coro profesional del Maggio Musicale Fiorentino, llegando a interpretar roles principales de óperas como El Rapto en el Serrallo de Mozart bajo la batuta de Z. Metha. Tras su estancia en Italia, llega a España y comienza su carrera en los principales teatros de España y Portugal interpretando los principales roles de óperas como Madame Butterfly, Rigoletto, Traviata, Don Pasquale, Barbero de Sevilla, etc. En junio del presente año volverá a interpertar uno de sus papeles prefridos, el personaje de Alfredo, en una nueva producción que de La Traviata se representará en el Teatro Principal de Vitoria. Alterna su carrera solista, con la enseñanza del canto y la dirección de algunas corales infantiles.